En su carta pastoral de la segunda quincena de Junio, nuestro obispo, Don Luis Argüello, convocaba para este curso, 2023 – 2024, el jubileo del Sagrado Corazón con el lema ”Venga tu reino”. Este jubileo quiere ser la oportunidad de vivir cada uno de nosotros ese coloquio en el que pedimos al Señor: “Venga a nosotros tu reino” y Él nos responde: “Venid a mí los que estáis cansados y agobiados y yo os aliviaré”. (MT 11,28-30). El jubileo quiere fortalecernos para que cada uno de nosotros podamos salir al camino de la vida y anunciar el Evangelio proclamando que el Reino de Dios está ya entre nosotros. Este jubileo quiere ser una puesta a punto de nuestro corazón personal y eclesial, para seguir las huellas de Jesús.
Jesucristo es el Señor de nuestras vidas, desea introducirnos a todos en su corazón para que experimentemos su misericordia, su alegría y su envío.

El año jubilar es, por lo tanto, una propuesta para un encuentro vivo con Jesucristo, que nos transforma, a fin de que podamos participar más plenamente de la comunión y misión de la Iglesia.
Por ello nos proponemos en este inicio de curso y en comunión con toda la archidiócesis de Valladolid:
El anuncio de la alegría de su reinado. Desde la cercanía y la escucha para
poder anunciar y testimoniar el tiempo y la vida. Y lo haremos con hechos y con
palabras, pues desde nuestro bautismo, todos somos misioneros.
Dimensión social del jubileo. La vida comunitaria surge de la confesión de una
misma fe y de la comunión de un mismo Pan. El Señor nos llama a vivir de manera
menos individualista nuestra fe y a formar comunidades misioneras. La acción
social es la encarnación de la misericordia y la acogida del Reino de Dios y la acción
de la caritas parroquial, así como el centro de higiene en la obra social que acoge a
los más desheredados de nuestra sociedad.
Caminos de sinodalidad y discernimiento. El sínodo entra, a partir del 29 de
septiembre, en una nueva fase, prestaremos atención a los trabajos de los equipos
sinodales reunidos en Roma para asumir nuestros compromisos como iglesia
doméstica. El consejo de pastoral ha de ser cauce de la colaboración entre los
laicos y los ministros ordenados. Los laicos son protagonistas de este tiempo
misionero desde la cercanía con vecinos, compañeros de trabajo y ambientes e
instituciones de la vida social.
David Fernández Núñez CM – Párroco
0 comentarios